|
Analizamos una de las mejores creaciones de la marca taiwanesa KSC: la
Beretta M9A1, una réplica secundaria con un realismo y un nivel de detalle muy
cuidados y un rendimiento no menos impresionante.
Vamos a ver en detalle la que posiblemente sea la réplica mas realista de una
pistola de Pietro Beretta que hay en el mercado, tanto por marcajes, material de
construcción y funcionamiento: la
M9A1 de la prestigiosa marca
KSC.
EL ARMA REAL
La Beretta 92 FS sustituyó en 1984 a la veterana
Colt 1911 como arma
reglamentaria del ejército de los Estados Unidos, pasando a denominarse
oficialmente M9 (M de Military).
Al igual que sucedió en su día con la 1911A1, la propia casa
Pietro Beretta ha realizado una serie de modificaciones para hacer el arma más
versátil en misiones nocturnas y más operativa si cabe en condiciones extremas;
En concreto se integró en el cuerpo bajo el cañón un
rail picantilly que permite
acoplar una linterna táctica o un láser, cambiándose también el diseño del
guardamonte para facilitar este acople. La tornillería de las cachas también fue
sustituida por las de cabeza Allen, mas duros y resistentes a la corrosión que
las habituales de cruz o planas. El mecanismo de disparo y seguros no sufrieron
modificación alguna. El modelo resultante es una evolución de la M9, la
M9A1.
LA RÉPLICA DE KSC
La presentación de la caja es sobria pero muy atractiva:

Una vez abierta, el clásico corcho blanco, manual de instrucciones, bolas de
cortesía, llave de regulación del hop y réplica.

Nada mas sacarla de la caja sorprende su
peso y solidez; no da la
sensación de ligereza de una Marui ni tampoco resulta excesivamente pesada, y no
hay ni sombra de holguras. A excepción del cañón y las cachas es completamente
metálica, y sus
acabados son excepcionales.

Los marcajes
están replicados a la perfección del modelo real. Podemos apreciar otro detalle
realista, las distintas tonalidades de
la corredera y cuerpo inferior, algo más cercano al azul este ultimo.


Esta reproducida hasta los mas mínimos detalles, como la franja roja de la
pestaña de expulsión de casquillos y la nueva tornillería. En las cachas podemos
ver la única marca siempre visible de KSC.


El rail inferior integrado en el
cuerpo permite el acople de linternas tácticas y lasers, para lo cual se
rediseñó el guardamonte también, quitando el característico pico de la 92FS



Al amartillar descubrimos otra marca en
el martillo percutor, el mismo número de serie de la corredera:

En el cargador también encontramos marcajes similares al modelo real:


Del diseño del cargador podemos ver que los
labios que sujetan la bola son
metálicos y solamente podemos
cargarla por esa zona, pero el muelle
que empuja las bolas tiene una
pestaña que permite mantenerlo
recogido mientras se introduce la munición, lo que además de facilitar la
carga permite ver el movimiento de la corredera y disparando en vacio.





Los elementos de puntería, alzan
fija con sistema de tres puntos, y su disposición en la corredera. Si nos
fijamos podemos ver la unión de los dos moldes del cañón fabricado en ABS
El martillo percutor tiene tres posiciones, a saber:
Posición intermedia o de seguridad, similar a la Colt 1911 pero en este caso al
ser doble acción se puede disparar apretando el gatillo

Posición amartillada, tras montar la corredera o presionar con el pulgar hacia
atrás
Y posición de reposo, a la que podemos llegar desde la posición amartillada
directamente gracias al seguro lateral ambidiestro, que en esta réplica si
funciona como desamartillador además de cómo seguro, al igual que en el arma
original.

La réplica con la corredera montada y el cargador quitado, tal como queda sin
munición. La corredera se desliza perfectamente y el
sonido metálico es muy
espectacular.

Aquí podemos ver la rueda dentada
que regula el hop mediante la llave que viene en la caja.

Para desmontar la corredera el sistema es similar al de todas las Berritas; Con
el cargador quitado, presionando el botón situado sobre el gatillo en el lado
derecho y bajando al tiempo la palanca del lado izquierdo. Aquí descubrimos otro
marcaje del fabricante, en un
sitio de lo mas discreto:

Ya solo hay que deslizar la corredera hasta sacarla del rail

Una vez fuera la corredera podemos ver a impresionante calidad de los
mecanismos internos de percusión y disparo.

El muelle de recuperación de la corredera se extrae fácilmente junto con la
guía; no está sujeto a la corredera, solo encajado en una pieza basculante unida
a la cámara del hop y al cañón.


El cañón se extrae fácilmente, pudiendo apreciarse la pieza antes mencionada, en
gris mas claro. Indicar que en anteriores modelos de réplicas de Beretta de KSC
esta pieza viene suelta, por lo que había que tener cuidado de no perderla si se
desmonta la corredera en el descanso de una partida; Ahora ya no hay problema
con esta sencilla modificación.

Dos fotos en detalle del mecanismo de regulación del hop up, donde podemos
apreciar mejor que el cañón esta fabricado en ABS.


RENDIMIENTO
Las pruebas de disparo se han realizado con gas Cibergun de invierno y bolas G&G
biodegradables de 0.20 y 0.25 grs, sobre una diana estándar de Marui a una
distancia aproximada de 9 metros.
El blowback es muy contundente y espectacular, teniendo en cuenta que estamos
ante una réplica metálica, y el ciclo de disparo es muy regular, deslizándose la
corredera sin interrupciones. No hay expulsiones de gas masivas como es habitual
en otros modelos metálicos.
La capacidad del cargador es de 25 bolas y una en la recámara. Con una carga de
gas puede vaciar prácticamente dos cargadores a pleno rendimiento.
Las pruebas de disparo dieron un tiro tenso de unos 30 metros de alcance
efectivo con 0.20 sin tocar el hop, y prácticamente el mismo resultado con 0.25.
aunque con este último peso la bola empieza a caer a los 25 metros.
En cuanto a la precisión, tras dos secuencias de tiro rápido, la primera en pié
y la segunda a nivel de la diana, las agrupaciones con 0.20 quedaron así:

Con las bolas de 0.25, ya directamente al nivel de la diana, las agrupaciones
quedan algo mas espaciadas pero podemos ver que siguen siendo muy buenas:

CONCLUSIÓN
Para todo aquel amante de las creaciones de Pietro Beretta, estamos ante la
mejor réplica de M9 que hay actualmente en el mercado; Por acabados,
rendimiento, dureza y realismo, y además totalmente metálica, cubre las
necesidades tanto del jugador más exigente como del mas perfeccionista de los
coleccionistas. Toda una obra maestra de la marca taiwanesa KSC. |
|
|